Un duro golpe a la financiación para el desarrollo africano
La situación económica en África enfrenta un nuevo y preocupante desafío. Estados Unidos, bajo la propuesta de Donald Trump, ha decidido eliminar toda la financiación que destinaba al Fondo Africano de Desarrollo, brazo financiero clave del Banco Africano de Desarrollo (AfDB). Esto significa que los 555 millones de dólares previstos para el periodo 2026-2028 desaparecerán, sumándose a los recortes ya anunciados por otros países como Francia, Reino Unido y Alemania. En total, se prevé una reducción de 900 millones de dólares para el fondo destinado a ofrecer préstamos concesionales a los países más necesitados.
Esta reducción drástica afecta a 40 países y al 77% de la población del continente africano, quienes dependen en gran medida de estos fondos para proyectos esenciales. Entre ellos se encuentran iniciativas para:
Con esta pérdida de financiación internacional, África enfrenta un contexto aún más incierto. Según Naciones Unidas, el continente necesita más de 100.000 millones de dólares al año en infraestructuras y alcanzará los 400.000 millones en cinco años si quiere seguir el ritmo de otras regiones en desarrollo.
mentorDay redobla su compromiso con África
En este escenario crítico, en mentorDay hemos decidido aumentar nuestro compromiso para apoyar a los emprendedores africanos. Sabemos que el desarrollo económico real y sostenible debe partir desde la base: los emprendedores locales que crean empleo, innovación y oportunidades en sus comunidades.
Por eso:
Fortalecemos nuestra red de Mentores Sin Fronteras, conectando a estos emprendedores con profesionales de todo el mundo que ofrecen su tiempo y conocimiento de manera altruista.
Buscando aliados estratégicos en cada país africano
Para llegar a más emprendedores locales de forma efectiva, en mentorDay estamos buscando activamente en cada país africano aceleradoras, incubadoras y otras entidades que ya trabajen directamente con startups.
El objetivo es complementar sus servicios actuales con nuevas ayudas gratuitas que impulsen aún más el crecimiento de estas empresas y la creación de empleo local.
Además, para garantizar que esta colaboración sea efectiva y escalable, cada socio local contará con un joven español que va a realizar una práctica formativa y que se integrará en su equipo y contribuirá al crecimiento del programa de aceleración. Este joven en prácticas estará financiado íntegramente a través del programa ICEX Vives a través de Fondos UE Next Generation, articulados a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, permitiendo así que el socio local se enfoque en maximizar el impacto sin asumir costes adicionales.
Un llamado a la acción global
La reducción de la financiación internacional hace que la labor de iniciativas como Mentores Sin Fronteras sea hoy más urgente que nunca. En mentorDay estamos convencidos de que la solución para África debe nacer en África, pero con el apoyo solidario de toda la comunidad global.
Desde mentorDay seguiremos sumando esfuerzos para que ningún emprendedor africano se quede sin la oportunidad de acelerar su empresa, crear empleo y transformar su entorno.
Si formas parte de una aceleradora o incubadora en África, o si deseas colaborar como mentor o partner estratégico, te invitamos a unirte a esta iniciativa global.
Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.