Santa Cruz de Tenerife ha acogido hoy el DemoDay de la 3ª edición del programa CiberEmprende, un evento organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y mentorDay, que ha convertido al archipiélago en el epicentro de la innovación y el emprendimiento en ciberseguridad. Celebrado en el Instituto Tecnológico de Canarias, el encuentro ha reunido a startups, inversores, expertos y entidades clave del ecosistema emprendedor en una jornada de presentaciones, inversión y networking.
El gran protagonista del evento ha sido Draitec, una plataforma que se ha alzado con el primer premio del programa otorgado por INCIBE, además del reconocimiento a la empresa más invertible y a la persona con mayor dedicación, Aida Carmen Pacheco Ferrer, miembro del equipo de Draitec. Esta startup ha conquistado al jurado gracias a su propuesta tecnológica avanzada y altamente segura: una plataforma que conecta con modelos de inteligencia artificial externos y permite utilizarlos de forma aislada, segura y personalizada.
Cada empresa usuaria opera en su propio entorno, alimentado en tiempo real con sus datos, sin exponer información sensible ni depender de servicios compartidos. Además, el sistema incorpora refuerzo humano y capas de personalización que reducen errores y alucinaciones, garantizando resultados fiables y adaptados a cada caso. Disponible en modalidad SaaS o On-Premise, Draitec permite cumplir con normativas específicas y mantener el control total sobre los procesos, incluso sin equipo técnico interno.
Canarias, un ecosistema activo y comprometido con el emprendimiento
La jornada comenzó a las 11:00 h. con una bienvenida institucional a cargo de mentorDay y de Rocío Gutiérrez González (Técnico de Promoción Empresarial y Desarrollo de Negocio en INCIBE), quien agradeció a los asistentes y subrayó el valor del acompañamiento personalizado a los emprendedores.
A las 11:30 h., se presentó el ecosistema canario de emprendimiento a través de las intervenciones de María Antonella Pugliese Camacho, Técnico en Gestión de proyectos, Departamento de Innovación en ITC; Eva Sainero, Consultor Sénior en Zona ZEC; Raquel Bezares, Responsable de Riesgos y Analista Financiero en SODECAN; Francisco Andrade e Silva, Gerente de Políticas de Mercado y Regionales en ECSO; Gema Báez, responsable de DayOne Canarias en CaixaBank; e Imanol Navarro, asesor técnico de Economía Social en UGT Canarias; e Igor Suárez, director de Innovación en CIDIHUB, quienes compartieron recursos y programas de apoyo al emprendimiento.
A partir de las 12:30 h., durante el InvestDay, seis proyectos destacados de la edición —Tuki, Draitec, Silicit, Alfa Technologies, Redestic Cloud y Repara Fácil— presentaron sus propuestas ante un panel de inversores compuesto por Raquel Bezares (SODECAN), Gema Báez (CaixaBank), Arturo Miguel Álvarez Marrero, Ana Álvaro Moreta (Drapper B1) y Pablo Santana Quesada (ArchipelagoNext), quienes ofrecieron valioso feedback y evaluaron las posibilidades de inversión.
Reconocimientos a los proyectos más destacados
El momento más esperado llegó con la presentación de los diez finalistas del programa: Alfa Technologies, Draitec, Silicit, Agora, Wilke Go, R.R. Franco, LampScience, Referos, Dental Space y Tuki. Estos proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por representantes de INCIBE, mentorDay, SODECAN y CaixaBank.
En la entrega de premios, el reconocimiento a la empresa más invertible fue para Carve IA, mientras que el galardón a la persona con mayor dedicación recayó en Aida Carmen Pacheco Ferrer de Carve IA. El primer premio otorgado por INCIBE también fue para Carve IA, seguido por Agora en segundo lugar y LampScience en tercera posición. Finalmente, el Pitch Combat, la emocionante competición eliminatoria entre ocho de los finalistas, coronó como ganador a Referos, tras enfrentarse en rondas rápidas con gran creatividad y solidez en su propuesta.
Un programa con impacto real en el ecosistema
Durante esta edición número 96 del programa de aceleración de mentorDay en colaboración con INCIBE, se activaron 30 startups entre más de 100 solicitudes recibidas. Los emprendedores trabajaron una media de 61 TIPS (consejos prácticos de expertos en áreas como financiación, viabilidad o sostenibilidad), desarrollaron 17 entregables orientados a consolidar su plan de negocio, asistieron a 18 webinars —con ponentes como Fernando Oñate o Juan Ramón Suárez Terol— y participaron en más de 480 sesiones de speed mentoring con 40 expertos.
Cierre con networking y nuevas conexiones
Tras las sesiones de pitch, el evento ofreció un almuerzo para el networking entre asistentes, seguido del esperado Pitch Combat y un cierre informal con cóctel y BeerWorking, consolidando el espíritu colaborativo del programa y fomentando nuevas oportunidades entre startups, inversores y agentes del ecosistema.
El DemoDay CiberEmprende ha vuelto a demostrar el enorme potencial del talento emprendedor en ciberseguridad y ha consolidado a Canarias como un HUB de referencia para la innovación tecnológica, generando conexiones reales y oportunidades de crecimiento.
Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.